El Ministerio de Educación de la República Dominicana, a través de la Asociación de Física STEM, en colaboración con la Red Interamericana de Educación Docente de la OEA, presentan el taller: Desarrollo de habilidades experimentales Enlace de descarga del certificado aquí: https://profesionalizacionstem.com/DHE2022/ Objetivos del taller: Desarrollar habilidades analíticas y experimentales mediante la observación y la realización de prácticas de laboratorio. Utilizar correctamente instrumentos de laboratorio. Fortalecer la realización de prácticas de laboratorio en la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza. Integrar el uso de tecnología en la realización de prácticas Dirigido: A Docentes de secundaria de la Provincia de Elías Piña, República Dominicana. Horas destinadas al taller: 6 horas Fecha: Del marte 16 al viernes 19 de agosto del 2022 Horario: de 4:30- 6:00 pm Modalidad: hibrida Contacto: Sandra Guerrero PROGRAMA Martes 16 de Agosto 4:30 pm: Bienvenida: Dolly Parra 5:00-6:00 pm Taller “La experimentación en química” Instructora: Sandra Guerrero) Contenido: Instrumento de laboratorio de química Experimentación y prácticas demostrativas Miércoles 17 de Agosto 4:30 pm: Bienvenida: Dolly Parra 5:00-6:00 pm Taller “Condiciones de trabajo en el laboratorio! Instructora: Sandra Reyes Contenido: Seguridad a la hora de usar el laboratorio Experimentemos con las leyes de los gases Experimentación y prácticas demostrativas Jueves 18 de Agosto 4:30 pm: Bienvenida: Dolly Parra 5:00-6:00 pm Instructor: Juan José Reyes Experimentación y prácticas demostrativas Viernes 19 de Agosto 4:30 pm: Bienvenida: Dolly Parra 5:00-6:00 pm Practicas con enfoque STEM Instructora Carmen del Pilar Suarez Rodriguez Actividad experimental usando el celular y simuladores Pheh Medición del ruido en la ciudad
ExpoCiencias Huasteca 2022
La Sociedad Científica Francisco Javier Estrada, la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina MILSET AMLAT y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, la Coordinación de Educación de Tamazunchale y la Escuela de Pequeños Ingenieros A.C. CONVOCAN A estudiantes y profesores de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y profesional, interesados en el desarrollo y presentación de proyectos científicos y técnicos a participar en ExpoCiencias es un evento que se lleva a cabo de manera anual en las diferentes regiones del Estado de San Luis Potosí organizado a través de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología que se realiza con el fin de promover la participación de jóvenes a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones educativas y empresas, así como divulgadores y profesores. Mas información en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1yTva-BoY0mwYWCpu0oNgxRKJePvKISqw/edit?usp=sharing&ouid=106777273118629306064&rtpof=true&sd=true
Registro XV Reunión Anual de la AAPT-Mx
La Asociación Americana de Profesores de Física, Sección México, La secretaría de Educación del Gobierno del Estado a través de la Jefatura de Normales del Estado de San Luis Potosí, la Coordinación Académica Región Huasteca Sur de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Red Interamericana de Educación Docente de la Organización de Estados Americanos. Convocan A los profesores de Física de todos los niveles educativos y docentes en formación, así como a los interesados en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje de la Física a participar en: XV Reunión Anual de la AAPT-Mx |Enseñanza de la Física y la educación para la ciudadanía A celebrarse de manera virtual del 17 al 19 de noviembre del 2022 Temas de la Conferencia Educación STEM y Aprendizaje Activo en Física. Tecnologías de la Información en la Enseñanza de la Física. Investigación educativa y Experiencias Docentes. Divulgación de la Física y Experiencias de Laboratorio. Escenarios para la Enseñanza de la Física. Retos en la Formación Docente Actividades: Conferencias Magistrales Talleres de capacitación y actualización Ponencias simultáneas en modalidad oral y poster Cuotas de Inscripción: El registro al evento se hará a través de la pagina de la AAPT-MX https://aaptmx.com/15AAPT/ Cuotas de inscripción: Estudiantes Profesores Hasta el día 31 de octubre de 2022 $100.00 $250.00 Durante el event $150.00 $350.00
Revisa: Nuevas Perspectivas. Numero 1 (Febrero-Julio 2022)
La revista se encuentra dirigida a investigadores/as, gestores, especialistas, profesores y estudiantes interesados/as en el campo de estudio de la educación en ciencias naturales y tecnología de nivel superior (preuniversitario, universitario, formación técnica y formación superior no universitaria). Nuevas Perspectivas entiende a la educación en ciencias naturales y tecnologías no solo como un aspecto central de la cultura y un componente crítico de la formación técnico profesional, sino también, como una oportunidad estratégica para construir un futuro posible diseñado desde los tiempos de cambio y la realidad fluida de hoy. https://revistanuevasperspectivas.aduba.org.ar/ojs/index.php/nuevasperspectivas