Impulsando la mejora continua del Colegio de Bachilleres, se llevó a cabo la reunión del modelo STEM en el marco curricular común de la Educación Media Superior. Impartido por la Dra. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez, profesora Investigadora, Coordinaacion Académica Región Huaasteca Sur, UASLP.
I Congreso Internacional de Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Conferencia MagistralEl aprendizaje activo y el STEM Su primera edición tendrá lugar en el mes de julio del 2023, se dará énfasis a los trabajos de investigación a nivel educativo y de innovación metodológica en el campo de la Pedagogía de las Ciencias Experimentales. El propósito será generar espacios de reflexión y debate referentes a las áreas de Pedagogía, Didáctica, Currículo e Investigación Educativa. Al mismo tiempo, compartir experiencias, dialogar y deliberar sobre temas educativos que fortalecerán los procesos de enseñanza-aprendizaje y ampliarán la oportunidad de intercambio e interrelación entre docentes, investigadores, estudiantes e invitados para un trabajo interdisciplinario que promueva la formación integral de futuros docentes y provea de información precisa para diseñar planteamientos de política educativa. Al finalizar el Congreso se publicarán las memorias de las ponencias, así como los artículos científicos validados en la Revista indexada “Cátedra” de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación-Universidad Central del Ecuador, las mismas que serán socializadas a la comunidad universitaria y público en general.