La Mesa Interamericana de Diálogo por la Educación Científica (MIDEC), integrada por 19 asociaciones de 8 países, invita a la Conferencia Interamericana de Educación Científica (CIEC) que se realizará virtualmente en conjunto con el Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES ADUBA-UBA) de la Universidad de Buenos Aires el día 25 de abril de 2025. La CIEC busca ofrecer un espacio de dialogo e intercambio entre profesores e investigadores en didáctica de las ciencias naturales. La participación es libre y gratuita. Para acceder solo es necesario inscribirse y conectarse al sistema de teleconferencia. Se emitirán certificados de participación. Organización | Organização | OrganizationAutoridades MIDEC• Ignacio J. Idoyaga.• Carmen del Pilar Suarez.• Rosa Nidia Tuay Sigua.Autoridades IIES ADUBA-UBA• Betsabé OllivierComité organizador• Darío Genovese, ADBIA, Argentina• Víctor Hugo Luna Acevedo, RSR, México• Edenia María Ribeiro do Amaral, ABRAPEC, Brasil• Gabriela Varela, APB, UruguayColaboradores • Jorge Maeyoshimoto• Diego Seltzer• Maximiliano Villavicencio
Solicitamos apoyo para el proyecto FABRICACIÓN DE UN VEHÍCULO MONOPLAZASobre Nosotros
Somos un equipo conformado por estudiantes y profesores de ingeniería Mecánica Eléctrica y Contaduría Pública y Finanzas. Representamos a la Coordinación Académica Región Huasteca Sur UASLP en la competencia Para más información: Dra. Carmen del Pilar Suarez Rodriguer Teléfono: (444) 447.7948 6 (483) 362 4500 ext. 7455 e-mail, pilar.suarez@uaslp.mx ¿Quieres sumarte en apoyo a este proyecto? Cuenta para hacer transferencias Banco Banorte Clabe interbancaria: 072700008410084218 Cuenta: 841008421 Nombre: Univerdad Autonoma de San Luis Potos NOTA: El monto de donativo puede ser deducible de impuestos, para recibe su commstancia y para nuestro control, faver de enviar su comprobante de
El 8° Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología -8EDUCiNa- se realizará entre el 24 y el 27 de junio de 2025.
El 8° Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología -8EDUCiNa- se realizará entre el 24 y el 27 de junio de 2025. Es una iniciativa original del Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica -CIAEC- que, en esta edición, se organizará conjuntamente con el Ciclo Básico Común -CBC- y el Instituto de Investigación en Educación Superior -IIES- de la Universidad de Buenos Aires -UBA-. El objetivo del Encuentro es promover el intercambio entre investigadores, la comunicación de resultados y la formación de recursos humanos en el campo de la educación científica y tecnológica. Las formas de participación son virtual o presencial. El programa incluye conferencias y talleres ofrecidos por reconocidos investigadores. El Encuentro admite la presentación de trabajos que darán lugar a la publicación de un libro con ISBN bajo el sello editorial de la UBA que será incluido en repositorios institucionales y contará con un indicador persistente de objetos digitales (Handle). Adicionalmente, los trabajos en extenso podrán ser publicados en las revistas Nuevas Perspectivas. Revista de Educación en Ciencias Naturales y Tecnología, del CIAEC y el IIES, y Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior, del CBC.
Observatorio Nacional de Enseñanza de la Física
9º ENCONTRO NACIONAL DE APRENDIZAGEM SIGNIFICATIVA, Universidade do Vale do Taquari – UNIVATES, 17 a 21 de novembro de 2025 9ºENAS | 9º ENCONTRO NACIONAL DE APRENDIZAGEM SIGNIFICATIVA Local: Universidade do Vale do Taquari – UNIVATES, Lajeado, RS 17 a 21 de novembro de 2025 CHAMADA DE TRABALHOS e-mail: contato@apsignificativa.com.br É com grande satisfação que divulgamos a realização do próximo ENCONTRO NACIONAL DE APRENDIZAGEM SIGNIFICATIVA, modalidade presencial, de 17 a 21 de novembro de 2025, na UNIVATES, em Lajeado, Rio grande dos Sul. Os Encontros de Aprendizagem Significativa, iniciados em 2005 com o compromisso de disseminar ainda mais a Teoria da Aprendizagem Significativa e ampliar as reflexões sobre suas implicações tanto para o Ensino quanto para a Investigação sobre o Ensino, têm como objetivo a apresentação e discussão de estudos fundamentados na Teoria da Aprendizagem Significativa, bem como fomentar a interação entre investigadores e professores.