Innovaciones para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales mediados por tecnologías digitales JUEVES | 23 NOVIEMBRE 10:30 a 14:00 (GMT -3) Mg. Gabriela Varela Belloso Consejo de Formación en Educación, Uruguay Dr. Unai Hernández Jayo Universidad de Deusto, España Dr. Carlos Arguedas-Matarrita Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Dr. Javier García Zubia Universidad de Deusto, Españа Dr. Ignacio J. Idoyaga Universidad de Buenos Aires, Argentina
CONFERENCIA «DE LO LOCAL, A LO INTERNACIONAL:
EXPERIENCIAS DESDE LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN» Miercoles 15 de noviembre / 12:00 13:00 hrs. Virtual Dra. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez
TALLER:GESTIÓN EMPRESARIAL Y EL TRABAJO EN REDES INTERNACIONALES
SEMANA DE ANIVERSARIO CONADI 2023 22 Y 23 de noviembre PARTICIPACIÓN ESPECIAL Dra. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez Ing. Usiel Hiram Amaya Rodríguez
9a Semana Cultural
Coordinación Académica Región Huasteca Sur
SESIÓN INAUGURAL DEL SEMINARIO ITINERANTE STEAM.
PROGRAMA 15-00 HRS ACTO DE INAUGURACIÓN DRA CARMEN DEL PRAR SUAREZ RODRIGUEZ DRA. ADRIANA IPINA DRA. MARTHA ALICIA PALOMINO OVANDO 15-15 HRS CONFERENCIA «LA EDUCACIÓN STEM Y LAS DESIGUALDADES SOCIAL Y ECONOMICA» DRA. OLIVIA HERNANDEZ CRUZ 15-45 HRS SESIÓN DE PREGUNTAS
JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN 2023
14, 15 y 16 de noviembre
Seminario de la Licenciatura en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias
STEM EXPERIENCIAS DESDE LA DIVULGACIÓN HASTA LA INVESTIGACIÓN Modalidad virtual Microsoft Teams 12 p. m. | 09 de noviembre de 2023 Laboratorio de la LAEC, Sótano del Edificio 1, Facultad de Ciencias UASLP, Campus Pedregal Dra. Carmen del Pilar Suarez Rodríguez Resumen Desde la creación de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, de la UASLP en Tamazunchale, se ha creado un programa de divulgación que se ha fortalecido con el paso del tiempo y el avance en el conocimiento generado. La enseñanza de las ciencias bajo un enfoque de Ciencia, Tecnologia, Ingenieria y matemáticas (STEM por su acrónimo en inglés), se tiegen diferentes aproximaciones, en esta charla se muestran ejemplos de su implementación en la Region Huasteca Sur, del Estado de San Luis Potosi, los avances y retos para los próximos años. ENLACE DE REUNIÓN: HTTPS://ACORTAR.LINK/15WAUD
1er. Concurso de Ensayo Científico Dirigido a estudiantes de secundaria
INVITACIÓN El concurso invita a las y los estudiantes de educación secundaria nacional inscritos en el periodo 2023-2024 a desarrollar su creatividad, a través de la expresión de sus perspectivas y opiniones en un ensayo sobre el tema: Utilidad de la Física en mi futuro Recepción de ensayos: A partir de la publicación hasta el 15 de noviembre, 2023 Extensión máxima: 750 palabras (español)